Oscar Ibañez:
Indice de contenidos
La ciencia explica cómo hacer la compra protegiendo el planeta.
- La industria alimentaria provoca una gran huella ecológica en todo el mundo.
- El mayor análisis sobre la materia hasta la fecha ofrece datos y posibles soluciones.
- Basta con entrar en cualquier supermercado y comprobar la gran diversidad de productos y marcas en un mismo tipo de alimento, desde el fiambre hasta la pasta.
- Por lo tanto, las distintas estrategias de producción, conllevan impactos medioambientales radicalmente diferentes en el planeta.
- El estudio tenía en cuenta cinco indicadores para cuantificar el impacto en el planeta: uso del suelo, emisiones de gases de efecto invernadero, reducción del abastecimiento local de agua, además de la degradación de los ecosistemas terrestres y marinos.
Ejemplos de productos sostenibles que podemos encontrar en los supermercados.
El sello Rainforest Alianza Certificada asegura a los consumidores que el producto que están comprando ha sido cultivado y cosechado usando prácticas ambiental y socialmente responsables.
Utilizando sus propias palabras:
Rainforest Alianza ha certificado las operaciones agrícolas y forestales del producto.
Asegurando que se cumplan los estándares más rigurosos de conservación de recursos naturales y los derechos y bienestar de los trabajadores y las comunidades locales.
Productos como:
- Café.
- Té.
- Helados.
- Flores y plantas.
- Chocolate.
- Fruta.
Imagen del sello Rainforest
- Relacionado: Hogares Sostenibles.
- “Dos que parecen iguales en la tienda pueden tener un impacto totalmente diferentes en el planeta”
Productos iguales, golpes diferentes
- La diferencia entre la producción de ternera respetuosa con el medio ambiente con la más contaminante puede ser de hasta doce veces más.
- Algunas regiones son más indicadas para cultivos específicos, lo que repercute en el impacto medioambiental.
- Además, productos que parecen poco contaminantes también causan grandes impactos.
Información para proteger el planeta
Para reducir este impacto es necesario:
- En primer lugar, cambiando lo que comemos, evitamos a los productores más contaminantes en consecuencia reduciremos las emisiones.
- Del mismo modo, para reconocer los productos más contaminantes sería necesario identificar también a los productores.
- Mediante un certificado medioambiental y un sistema de motivación público (impuestos y subsidios).
- Esto propiciaría dos cosas, que los granjeros necesitarían su impacto medioambiental.
- Finalmente, al comunicar el impacto a los supermercados estos buscarían los productores más limpios.
por COMPRAR PROTEGIENDO NUESTRO PLANETA
COMPRAR PROTEGIENDO NUESTRO PLANETA