Oscar ibáñez:
La vida en la Tierra depende de la energía que recibe del Sol, cerca de la mitad de la luz que llega a la atmósfera terrestre pasa a través del aire y las nubes para llegar a la superficie donde se absorbe y luego es irradiado nuevamente en forma de calor (ondas infrarojas). De este calor el 90% es absorbido por los gases de efecto invernadero y devuelta hacia la superficie que la ayuda a calentar hasta una temperatura promedio de 15 grados Celcius perfecto para la vida, es conocido como el Efecto Invernadero.
Indice de contenidos
Los gases de efecto invernadero principales son:
- El vapor de agua, el más abundante y funciona como un gas que actúa en retroalimentación con el clima, a mayor temperatura de la atmósfera, más vapor, más nubes y más precipitaciones.
- Dióxido de carbono (CO2), un componente menor, pero muy importante de la atmósfera. Se libera en procesos naturales como la respiración y en erupciones volcánicas y a través de actividades humanas como la deforestación, cambio en el uso de suelos y la quema de combustibles fósiles. Desde el inicio de la Revolución Industrial (aproximadamente 1760) la concentración de CO2 ha aumentado en un 43% (para el 2013).
- Metano, un gas hidrocarburo que tiene origen natural y resultado de actividades humanas, que incluyen la descomposición de rellenos sanitarios, la agricultura (en especial el cultivo de arroz), la digestión de rumiantes y el manejo de desechos de ganado y animales de producción. Es un gas más activo que el dióxido de carbono, aunque menos abundante.
- Óxido nitroso, gas invernadero muy poderoso que se produce principalmente a través del uso de fertilizantes comerciales y orgánicos, la quema de combustibles fósiles, la producción de ácido nítrico y la quema de biomasa.
- Los Clorofluorocarbones (CFCs), son compuestos sintéticos de origen industrial que fueron utilizados en varias aplicaciones, ahora ampliamente regulados en su producción y liberación a la atmósfera para evitar la destrucción de la capa de ozono.
- Relacionado: La fotosíntesis artificial.
Las principales consecuencias del efecto invernadero son, entre otras las siguientes:
-Aumento de la temperatura media de la Tierra de de 0,2 grados centígrados por decenio (previsión).
– Reducción de la superficie de glaciares y, como consecuencia, elevación del nivel del agua de los mares y océanos.
– Posibles inundaciones de zonas próximas al mar o islas.
– Afectación de los ecosistemas por el cambio en el clima, con lo que plantas y animales deben adaptarse a una nueva situación.
– Disminución de recursos hídricos por las sequías y la mayor evaporación del agua, ciertas zonas fértiles podrían convertirse en desiertos.
– Impacto negativo en la agricultura y de la ganadería por los cambios en las precipitaciones.
- ECOLÓGICOS: ¡Di no al uso de plástico! Lleva tu set de utensilios de bambú allí donde vayas. Utiliza cubiertos de madera ecológicos y ayuda a preservar nuestro planeta.
- NO TÓXICOS: Libres de BPA y otros químicos. El set de picnic es 100% natural.
- LIGERO Y FÁCIL DE LLEVAR: Los cubiertos de madera vienen envueltos en una bolsa de yute. El set es muy fácil de llevar, ideal para ir de camping.
- DURADERO: El bambú posee una gran resistencia, haciendo de estos utensilios de madera un set de larga duración.
- REUTILIZABLE: Estos cubiertos ecológicos pueden lavarse al lavavajillas y ser reutilizados muchas veces. Los utensilios son también biodegradables, con lo que no terminarán contaminando y dañando el medioambiente.
Por todo ello debemos evitar y prevenir el efecto invernadero y sus consecuencias:
- Internalizar la concientización, educación y divulgación ecológica en cada uno de nosotros.
- No malgastar electricidad, agua, gas, y en general todos los recursos naturales y no renovables.
- Separar los desechos sólidos según su tipo (vidrio, papel, aluminios, etc.) para facilitar su recolección y reciclaje.
- Uso de materiales, artefactos y recursos ecológicos tales como:
Papel reciclado,
Vehículos que funcionen con energía no contaminantes,
Uso de energía solar, eólica,
Reemplazo de bombillos tradicionales (luz amarilla) por bombillos ahorradores de energía (luz blanca), etc.
- No usar productos contaminantes, tales como los aerosoles que contienen CFC, detergentes, etc.
Exigir y conocer los planes ecológicos de los gobiernos, y los planes de «Desarrollo Sustentable».
GASES DE EFECTO INVERNADERO
Suscríbete a nuestro boletín y obtendras un regalo!!!🎁
Suscríbete para estar bien informado.
Te has suscrito correctamente!!