Oscar Ibáñez:

UE
Además de la grave amenaza que supone para la biodiversidad y la conservación de ecosistemas únicos, el cambio climático también nos hace perder mucho dinero:
- cosechas malogradas
- disminución del rendimiento de los cultivos
- daños de edificios e infraestructuras asociados a inundaciones
- otros desastres naturales
- migraciones masivas
Cuantificar estas pérdidas es bastante complicado debido a que algunos efectos indirectos son difíciles de medir (salud humana).
Según los científicos los daños climáticos costarán a Europa al menos 190.000 millones de euros.
Los países del sur de Europa: España, Italia, Grecia, Portugal y Bulgaria junto con los del sur de Europa central: Francia, Austria, República Checa, Eslovaquia, Hungría, Eslovenia y Rumania, serían los más perjudicados, en cambio, los países del norte serían los menos perjudicados.
- Relacionado: Cambio climático.
Indice de contenidos
Episodios climáticos extremos
Los más caros en la UE entre 1980 y 2016:
- La tormenta de invierno de 1999 (13.0000 millones de euros)
- Las inundaciones en Francia e Italia en octubre del año 2000 (13.000 millones de euros)
- Las inundaciones en Europa central en el año 2002 (más de 20.000 millones de euros)
- La sequía y ola de calor del año 2003 (casi 15.000 millones de euros)
Un total de unos cuatrocientos mil millones de euros. Excluyendo la pérdida de vidas humanas, patrimonio cultural y de ecosistemas.
La Unión Europea es el tercer mayor emisor de gases de efecto invernadero en el mundo después de China y Estados Unidos, seguido de India, Brasil y Rusia (2012).

DESASTRES CLIMÁTICOS
Países
- España: figura entre los cinco países que asumieron más costes derivados de desastres climáticos entre 1980 y 2016.
España se enfrenta a un clima más árido que tiene efectos negativos desde la agricultura a la gestión forestal o al riesgo de incendios.
A esto se suma el impacto negativo que está teniendo en nuestras costas, tanto atlántica como mediterránea, el incremento del nivel del mar.
También hay que tener en cuenta el aumento de las temperaturas y el calor por su su impacto en la población.
- Alemania, Italia, Francia e Inglaterra son los países que más costes asumieron, por encima de España.
Conclusiones
- El cambio climático ocasionará cada vez mayores pérdidas económicas.
- Provocará un enorme aumento en las desigualdades sociales.
- Continuar desarrollando estrategias de adaptación al cambio climático.
LOS COSTE DEL CAMBIO CLIMÁTICO PARA LA UE
COSTE DEL CAMBIO CLIMÁTICO PARA LA UE
COSTE DEL CAMBIO CLIMÁTICO PARA LA UE