Oscar Ibáñez
Tras haber estudiado la contaminación de los océanos, y ver la cantidad de plástico que acaba en el mar cada año, acabando en nuestros alimentos y en nuestro cuerpo y en el de mamíferos, tortugas y aves marinas que acaban muriendo a causa de la contaminación por plástico.
Estos desechos plásticos se acumulan en áreas particulares, una de ellas es la Gran Mancha de Basura del Pacífico.
La diseñadora Lenka Petráková desea ayudar a resolver estos problemas mediante un nuevo tipo de arquitectura sostenible, desarrollo para ello una isla flotante.
La diseñadora se inspiró en la vida marina para idear su proyecto. Creó la estación flotante para que fuera un organismo vivo totalmente autosuficiente.

Isla flotante
Indice de contenidos
Isla flotante
Es una estación flotante que restaura el medio marino mediante la recolección de desechos plásticos de la superficie y su descomposición en material reciclable.
El proyecto, llamado “8º continente”, no eligió por casualidad el nombre de su proyecto para limpiar los océanos, se refiere a esta infame isla de plástico en el medio del Pacífico.
Se diseñó para:
- limpiar el gran parche de basura del Pacífico.
- restablecer la salud de los océanos
- recoge y reciclar el plástico en la parte inferior
- proporciona energía, alimentos y agua dulce
- cosecha energía de las mareas
- no consume energía por el camino
El proyecto es como un buque oceanográfico que además de limpiar el océano es autosuficiente.
La estación flotante para limpiar océanos propuesta limpiaría, el océano para restablecer el equilibrio en el medio marino.
La estación no solo mejora físicamente el agua sino que crea una plataforma para dar y observar el entorno marino.
Características
La estación alberga centros de investigación y educación, así como un centro de reciclaje de plástico oceánico.
Tiene invernaderos diseñados para optimizar la condensación del agua cubiertos por paneles solares.
Dentro de estos se ubican depósitos de agua, uno para el agua salada y otro para el agua desalinizada.
De ahí se toma el agua para mantener las plantas y algunas se pueden utilizar para hacer biodiesel de ahí la autosuficiencia de la estación.

Sus hélices recogen plásticos
Proceso
Recolecta la energía de las mareas, que alimenta la turbina para recolectar los desechos. Los paneles solares cubren los Invernaderos y aseguran que haya suficiente energía para el calentamiento de los depósitos de agua, permitiendo la evaporación del agua y su desalación. Después de la extracción de las aguas residuales, el agua limpia filtrada se bombea al tanque de agua y se desaliniza.
- Relacionado: Aspirador de los océanos.
Conclusión
La idea no era sólo diseñar un concepto que limpiara el océano, sino que también restaurara su salud.
Este diseño de Lenka Petrakova podría ser la solución para limpiar el océano pacífico.
DIME TU OPINIÓN SOBRE ESTE ARTÍCULO, DEJAME TU COMENTARIO, QUIERO LEERTE, GRACIAS. 👍
ISLA FLOTANTE ISLA FLOTANTE ISLA FLOTANTE