PAÍSES QUE HAN DECLARADO LA GUERRA AL PLÁSTICO
Oscar Ibáñez:
Los desechos plásticos casi siempre terminan en nuestros ríos y océanos, ya que al no biodegradarse se convierten en pequeños fragmentos, que además de llegar al agua, llegan al aire y por lo tanto a la comida que consumimos y esto puede ser dañino para la salud. Sin contar con el impacto que tiene en los suelos, las aves y sobre todo en la vida marina.
Muchos países han tomado muy en serio esta problemática y han decidido involucrarse para crear un cambio.
Indice de contenidos
España
- Ha impuesto el cobro en los comercios de las bolsas plásticas que antes eran gratis.
- Las Islas Baleares ha prohibido a partir del año 2020 la venta de café en cápsulas, así como de platos, cubiertos y vasos que no sean de materiales reciclables.


Francia
- Va ha prohibir el uso de cucharas, tenedores, cuchillos, vasos o platos de plástico, los bastoncillos para los oídos y las bolsas o las microesferas en los cosméticos.
China
- Ha impuesto el cobro en los comercios de las bolsas plásticas de mayor grosor, que antes eran gratis, y re-utilizables.


México
- Han aprobado leyes en contra del uso de bolsas plásticas y popotes (pajillas).
Chile
- Está impulsando el proyecto de ley que busca reducir el uso de bolsas en sus comercios.
Colombia
- Ha aplicado un impuesto con el objetivo de disminuir su uso, que irá subiendo cada año.
- Eliminó las bolsas pequeñas, y lanzó la campaña “Reembólsale al planeta” que tuvo gran aceptación en todo el país.
Guatemala
- Busca eliminar la basura de los océanos y muy especialmente el plástico.
- San Pedro La Laguna ha prohibido el uso de las bolsas y envases de plástico y en su lugar utilizan materiales biodegradables hechos por artesanos locales:
– las servilletas son tejidas
– las carnes y los quesos son envueltos en hojas de palma
– ir al supermercado con tu propia canasta tejida


- Relacionado: Solución al problema de los plásticos.
Kenia
- Emprenden acciones legales para quien utilice, fabrique, importe o venda bolsas de plástico:
– desde altas multas
– hasta penas de 4 años de prisión
Ecuador
- Busca eliminar por completo el uso de plástico sobre todo de las Islas Galápagos.
- Se lanzó una campaña que busca que los negocios empiecen a usar envases reutilizables, eliminen las pajillas y los empaques plásticos y sean reemplazados por vidrio o cartón.
Brasil
- A partir de abril la cubertería de plástico, las botellas de menos de 500 mililitros y las bolsas no reciclables no podrán entrar en la exclusiva isla brasileña de Fernando de Noronha.
Marruecos
- Ha prohibido las bolsas de plástico.
EEUU
- Nueva York prohibirá las pajitas y las cucharillas de plástico.
- Propone utilizar pajitas hechas con materiales alternativos al plástico como papel biodegradable, bambú y metal.
- En algunas ciudades se ha prohibido usar bolsas de plástico.


Conclusión
El mundo se une contra el plástico y para que tú puedas ser parte de este cambio puedes empezar por reciclar.
Impactos: 39