Oscar Ibáñez:
Utilizar masivamente materiales que tardan cientos de años en disolverse para fabricar objetos desechables es una seria amenaza para nuestro planeta y sobre todo para los océanos, con consecuencias catastróficas para la fauna marina.
Indice de contenidos
Europa se prepara para prohibir el plástico desechable a partir del 2020
La propuesta legislativa del Ejecutivo comunitario nació por la prohibición de las bolsas de plástico en los comercios, que debido a un lento proceso de descomposición, se scumula en mares y océanos, es ingerido por la fauna marina y termina en la cadena alimentaria.
Plásticos que quieren eliminar:
- De un solo uso.
- Oxodegradables.
- Poliestireno.
Los demás países tendrán que incentivar el uso de productos que puedan ser reciclados o reutilizados.
Todo parece indicar que puede tener un impacto realmente importante en la limpieza de nuestros ríos, playas y océanos.
Según señaló Ecoembes, los objetivos europeos de reciclaje de residuos irán en progresivo aumento. Estos objetivos pasarán:
- del 55% en 2025 a un 60% en 2030 y hasta un 65 por ciento en 2035.
- En el caso de los envases, de un 65% en 2025 a un 70% para el año 2030.
La directiva también tendrá impacto en los fabricante de material para el sector pesquero, cuyos aparejos abandonados suponen el 27% de la basura marina. Los fabricantes de artes pesqueras que contengan plástico deberán contribuir financieramente a la limpieza de los residuos que generan.
- Relacionado:Bioplásticos.
Reino Unido
8.500 millones de pajitas de plástico que se desechan anualmente en el país ha llevado a McDonald’s a retirar las pajitas de plástico en sus tiendas en suelo británico.
el resto de iniciativas que han ido introduciendo (la tasa de las bolsas de plástico, el depósito de botellas de plástico o la prohibición de microperlas en los productos de limpieza) ya se están notando en los niveles de plásticos de las aguas del Reino Unido.
Sin salirnos del Reino Unido, la tasa de las bolsas de plástico redujo su uso en un 90%, es decir, 9000 millones menos de bolsas.
Francia
La Asamblea francesa ha aprobado un proyecto de ley para prohibir a partir de 2020 objetos de plástico no reciclables.
En la Asamblea se prohibió:
- recipientes
- cubiertos
- tapas
- platos
- envases de helados
- recipientes para ensaladas
- cajas
- además de, pajitas y palítos par disolver el azúcar
España
El Govern, en Baleares, ha redactado un proyecto de ley para prohibir todos los objetos de usar y tirar:
- bastoncillos de los oídos. Serían de cartón.
- filtro de cigarrillos.
- platos y vasos.
- cápsulas de café.
- pajitas.
- cuchillas de afeitar.
- cartuchos de impresora.
- palos de caramelo.
- mecheros.
Además:
- se instalarán más fuentes de agua en los espacios públicos, o bien, la alternativa es promover los envases reutilizables.
- exceptuando los centros hospitalarios y sanitarios, se prohibirá la comercialización de botellas de agua de un solo uso en edificios e instalaciones públicas.
- las empresas responsables de las máquinas expendedoras en edificios públicos tendrán que encargarse de que haya una fuente de agua potable, o bien, tendrán que comercializar las botellas reciclables.
- igual en hostelería y restauración.
- se exigirá el etiquetado de toallitas para intentar evitar que acaben en los inodoros.
- se estudia una norma para obligar a los restaurantes a servir agua del grifo en lugar de embotellada.
España en general está rezagada en la introducción del reciclaje, con solo el 33% de los residuos frente al 45% de media de la UE. En bolsas de plástico, se recicla el 70% frente al 100% de Alemania o Bélgica.
- Relacionado: Aspirador de los océanos.
Italia
Acaba de imponer el uso de plástico biodegradable incluso en las bolsas más finas donde se compran perecederos como fruta, verdura, carne y pescado. Ahora deberán ser compostables, biodegradables y, además, de pago.
Una decisión que no ha gustado mucho porque en el país está prohibido que la gente pueda comprar con sus bolsas o cualquier otro contenedor que lleven de casa por razón de higiene.
- Relacionado : Bolsas de plástico solubles en agua que no contaminan.
- Relacionado: Hongos y bacterias que degradan plásticos.
PLÁSTICOS DE UN SOLO
EL PLÁSTICOS DE UN SOLO
PLÁSTICOS DE UN SOLO
PLÁSTICOS DE UN SOLO